mejores juegos de rol

En el Future Games Show 2025 se presentaron más de 50 juegos: detalles de la presentación

Página de inicio » Blog » En el Future Games Show 2025 se presentaron más de 50 juegos: detalles de la presentación

Future Games Show 2025 comenzó no con el típico brillo excesivo, sino con una presentación concentrada: tráiler, jugabilidad, lanzamiento. El formato recordaba a los montajes de la E3 de mediados de los años 2000, pero con una producción moderna. En 120 minutos de tiempo de emisión, se presentaron 53 lanzamientos, de los cuales 17 tenían fechas de lanzamiento confirmadas y soporte para tres plataformas: PC, PlayStation 5, Xbox Series X/S.

Anuncios del Future Games Show 2025 que cambiaron las expectativas

Los anuncios no dispersaron la atención: cada presentación iba acompañada de una clara descripción del género, mecánicas y enfoque jugable. Varios proyectos se destacaron por salirse de los moldes, entre ellos:

Starda
  • el simulador de bomberos Firefighting Reforged — mostró la destrucción y la inteligencia artificial del fuego; 
  • el juego táctico cooperativo Dustline Protocol — reveló la mecánica de interrogatorios colectivos; 
  • la clásica acción-RPG Titan Quest: Forsaken Flame — recuperó la mira isométrica con combates de partículas. 

La presentación de juegos del año 2025 evitó deliberadamente los típicos teasers con logotipos, y casi cada título tuvo un fragmento de jugabilidad en vivo de al menos 40 segundos.

Selección por plataformas

Los juegos del FGS 2025 se dividieron entre consolas y PC. Casi todos los lanzamientos confirmaron su compatibilidad con PlayStation 5 y Xbox Series X/S. Solo 9 títulos quedaron exclusivos para PC, incluyendo novelas visuales y simuladores económicos.

Varios lanzamientos destacaron la interconectividad entre plataformas: entre ellos, la aventura de Hollow Mirror y el psicohorror Corridor 9, donde los desarrolladores prometieron una «respuesta idéntica del controlador en todos los dispositivos».

Géneros y equilibrio en el Future Games Show 2025

El Future Games Show 2025 no saturó la emisión ni con juegos de acción ni con plataformas. La distribución de géneros mostró una estructura clara:

  • acción-RPG — 12 proyectos; 
  • simuladores — 9; 
  • aventuras — 7; 
  • horror — 5; 
  • cooperativos — 11; 
  • puzles — 3; 
  • multijugador PvP — 4. 

Se destacó la cohesión en el diseño de juegos. Por ejemplo, el cooperativo Subverse Echo se basa en la navegación a ciegas y comandos de voz entre los jugadores.

Regresos de franquicias icónicas

Los tráilers del Future Games Show 2025 evocaron nostalgia, pero lo hicieron de manera consciente, a través de la reconstrucción de la identidad de género. No hubo una simple resurrección: cada proyecto experimentó una reencarnación con nuevas mecánicas, arquitectura de niveles y narrativa.

The Dark Pictures: Threshold reformuló la estructura habitual del horror. El equipo abandonó el experimento multijugador en favor de un modo individual de cámara fija. El jugador ya no observa, sino que absorbe. Los desarrolladores integraron un montaje no lineal de eventos, donde cada bifurcación visualiza las consecuencias en lugar de simplemente insinuarlas. La linterna en el juego no es solo una fuente de luz, sino un recurso limitado que afecta el desarrollo de la trama.

Mafia: Revenant Era mostró una rara simbiosis de capas temporales. La banda sonora alterna entre big band y synthwave, el entorno combina la realidad de Chicago de los años 30 con geometría neón. La visualización de las calles se basa en el motor Volare 2.0 con sombras personalizadas profundas. El protagonista actúa en la intersección de tiempos: en algunas escenas conduce un Hudson Essex, en otras maneja un dron integrado en su funda.

Titan Quest: Forsaken Flame ya no experimenta, sino que afirma su fórmula. A diferencia de entregas anteriores, el juego ha integrado nuevas ramas de desarrollo: el daño físico y mágico ahora se combina con tecnología antigua, como golems mecánicos construidos a partir de artefactos. La inteligencia artificial ya no reacciona a zonas de agresión, sino que adapta su estrategia al tipo de daño, lo que cambia drásticamente el comportamiento en el campo de batalla.

Datos sobre el Future Games Show 2025

El extenso listado de anuncios clave del Future Games Show 2025 se presentó como una lista clara: plataforma, género, característica clave para cada posición:

  1. Firefighting Reforged — simulador de bomberos, PC/consolas, cooperativo para hasta 4 jugadores, generación dinámica de incendios con el fuego como oponente IA. 
  2. Mafia: Revenant Era — acción-RPG con elementos de estrategia, PC, PS5, Xbox, fecha de lanzamiento: octubre de 2025, dirección artística no convencional. 
  3. Corridor 9 — horror psicológico con audiofísica, PS5/PC, Dolby Atmos, jugabilidad a 60 FPS, seguimiento del pulso a través del controlador. 
  4. Dustline Protocol — táctica cooperativa para 4 jugadores, plataformas: todas las generaciones actuales, soporte de juego cruzado, misiones PvE con navegación abierta. 
  5. Hollow Mirror — aventura narrativa, PC, Xbox Series X/S, arquitectura de elección no lineal, sistema de pistas intuitivo sin HUD. 
  6. The Dark Pictures: Threshold — horror cinematográfico, PS5, PC, ray tracing y HDR en escenas de miedo, guardado automático vinculado a las emociones. 
  7. Titan Quest: Forsaken Flame — RPG isométrico, IA revisada, híbrido de mitología antigua y steampunk, nuevo sistema de botín. 
  8. Synthblitz VR — acción musical, solo para PC, soporte de controladores VR y retroalimentación táctil, fecha de lanzamiento: T3 2025. 
  9. Echo Frame — aventura de ciencia ficción, DLSS 3, RTX, diálogos procedurales, soporte de proyecciones holográficas. 

Enfoque en la jugabilidad: menos promesas, más hechos

En el Future Games Show 2025, los desarrolladores renunciaron al «lavado de cara» narrativo. Cada tráiler mostró una versión de trabajo en lugar de una puesta en escena. Los segmentos de 90 segundos permitieron a los equipos demostrar la mecánica en acción, sin cortes ni grandilocuencia. Este enfoque eliminó la distancia entre la declaración y la realidad.

Corridor 9 logró transmitir claustrofobia no a través del guion, sino mediante una densidad visual: los pasillos están apretados por paredes que respiran. La luz, como herramienta, no ayuda, sino que obstaculiza. Cada vez que se enciende la linterna, el reflejo de las paredes y los espejos cambia la geometría del espacio.

Firefighting Reforged presentó el fuego como un personaje. El fuego ya no reacciona de manera predecible, sino que rodea, encuentra paredes débiles, y se extiende por las habitaciones a través de la ventilación. El juego se centra no en apagar el fuego, sino en anticipar las acciones del elemento.

Fechas de lanzamiento y frecuencia de lanzamientos del Future Games Show 2025

El futuro no se hizo esperar. A diferencia de exposiciones anteriores, los tráilers del Future Games Show 2025 no jugaron con expectativas a largo plazo. La presentación se convirtió en un horizonte de los próximos 10 meses. Los organizadores distribuyeron los lanzamientos por trimestres, estableciendo fechas claras sin «por determinar»:

  • marzo-junio — 9 proyectos, incluidos tres exclusivos de VR y dos estrategias cooperativas; 
  • julio-septiembre — 17 títulos, de los cuales 5 son «juegos insignia de plataforma»; 
  • cuarto trimestre — 21 juegos, incluidos proyectos AAA muy esperados. 

El 88% de los juegos presentados se lanzarán antes de finales de este año, convirtiendo el espectáculo no en una publicidad, sino en un mapa de ruta de la industria.

Opiniones dentro de la industria

El Future Games Show 2025 se convirtió en una plataforma de verificación técnica en lugar de un simple escaparate de información. Los principales diseñadores de juegos, desde desarrolladores de middleware hasta veteranos de grandes estudios, consideraron el formato ejemplar. Los expertos vieron un cambio de enfoque de la emoción a la estructura: cada sección incluía especificaciones, mecánicas e interfaz.

888-multilang

Las evaluaciones del espectáculo se basaron no en la curiosidad, sino en la utilidad práctica. Los analistas de experiencia de usuario destacaron la estructura de la presentación como «lo más cercano posible a una API de presentación convencional»: mínimo ruido distractor, máxima claridad.

Conclusión

El Future Games Show 2025 estableció un nuevo marco para el formato de presentación. El espectáculo dejó de ser un escaparate y se convirtió en una revista técnica de la industria. Los tráilers se convirtieron en planos, no en promesas. Los bloques de texto en los videos fueron reemplazados por iconos de FPS, IA, física y plataformas, y los presentadores dejaron de vender y comenzaron a mostrar. El resultado: confianza, algo que los anuncios de juegos llevaban tiempo necesitando.

Posts relacionados

La industria de los juegos en línea ha experimentado un verdadero avance en 2023-2024: los desarrolladores continúan sorprendiendo con nuevos MMORPG, ofreciendo a los jugadores historias emocionantes, batallas dinámicas y mundos completamente desarrollados. Muchos proyectos se han vuelto aún más multiplataforma, con énfasis en la interacción social y tecnologías innovadoras, incluidos elementos de VR y AR. Echaremos un vistazo a los lanzamientos más impresionantes de este año y lo que hace que cada opción sea única y valga la pena.

Trono y Libertad: el regreso de los clásicos con nuevas ideas

Throne and Liberty ofrece a los jugadores una flexibilidad única a la hora de elegir clases. En lugar de estar rígidamente atados a una clase, los jugadores pueden cambiar de roles dependiendo de su equipo y las condiciones del juego. El sistema dinámico te permite adaptarte fácilmente a situaciones cambiantes, haciendo que cada batalla sea impredecible y emocionante. Esta innovación demuestra que el nuevo MMORPG es aún más personalizado: con la posibilidad de experimentar y encontrar tu estilo ideal.

Irwin-multilang

Transformaciones y ventajas tácticas

Una de las mecánicas más impresionantes de Throne and Liberty es la transformación. Los participantes pueden transformarse en una variedad de criaturas, desde águilas hasta lobos, para obtener ventajas tácticas en combate y reconocimiento. Las águilas proporcionan la capacidad de realizar reconocimiento aéreo y detectar amenazas ocultas, mientras que los lobos te permiten evadir a los enemigos sin ser notado. La mecánica permite idear estrategias inesperadas, haciendo que cada decisión sea significativa e importante para el éxito de todo el equipo.

Interacción con el mundo e influencia en la trama

Throne and Liberty es diferente en el sentido de que la interacción con el mundo del juego depende directamente de las decisiones de los jugadores. Cada partida es única porque el mundo reacciona a las acciones de los personajes. Interactuar con el entorno (ya sea eligiendo aliados, participando en grandes batallas o completando misiones especiales) afecta la progresión general de la historia, haciéndola dinámica y personalizada.

Además, existe la oportunidad de participar en eventos dinámicos:

  1. Desastres naturales que cambian la estructura y el paisaje del mundo del juego: los huracanes pueden destruir puentes y los terremotos pueden abrir nuevas cuevas.
  2. Encuentros con jefes mundiales que aparecen en momentos específicos y requieren trabajo en equipo para derrotarlos.
  3. Un sistema de alianza que permite a los jugadores formar alianzas con otros gremios para participar en asedios y batallas a gran escala por territorio.

El proyecto es un brillante representante de los nuevos MMORPG de 2024: los participantes se sumergen en emocionantes aventuras con una sensación total de control sobre la historia.

Protocolo Azul: estilo japonés y combate dinámico.

Blue Protocol ofrece batallas intensas y cinematográficas inspiradas en el estilo anime. Los jugadores pueden disfrutar de batallas con elementos de RPG japonés, que crean una verdadera atmósfera de aventura. Las batallas están acompañadas de espectaculares efectos especiales, lo que hace que cada pelea sea realmente emocionante. Con su estética anime y animaciones realistas, Blue Protocol es uno de los nuevos MMORPG más elegantes del mercado.

Sistema de relaciones y misiones que cambian el juego

Los desarrolladores prestaron especial atención a la interacción con los NPC y al desarrollo de las relaciones entre los personajes. Los participantes pueden elegir misiones basadas en sus relaciones con los NPC, lo que hace que cada aventura sea original y memorable. Completar ciertas tareas desbloqueará habilidades o elementos exclusivos que otros no pueden obtener. Esto añade un elemento importante de complejidad social y profundidad a la historia.

Actividades grupales y juego cooperativo

El nuevo MMORPG Blue Protocol también se centra en elementos cooperativos, brindando la oportunidad de participar en incursiones grupales y otras actividades. Hay muchos escenarios en los que el trabajo en equipo decide el resultado de las batallas y aventuras. Los jugadores pueden formar equipos para completar misiones desafiantes que requieren interacción y el uso de las habilidades especiales de cada miembro del grupo:

  1. Incursiones conjuntas contra monstruos grandes, donde cada miembro del equipo desempeña su propio papel.
  2. Batallas en la arena que requieren un enfoque táctico y coordinación de equipo.
  3. Misiones especiales en las que deberás combinar las habilidades de los personajes para resolver acertijos y superar obstáculos.

Con énfasis en el juego cooperativo, Blue Protocol no solo involucra escenas de combate, sino que también ofrece una profunda experiencia social que impacta en el desarrollo del mundo del juego y las historias de los personajes.

Nuevos productos de PC y sus características

Los nuevos MMORPG para PC de este año nos deleitan con mecánicas innovadoras y características únicas que los distinguen de otras plataformas.

Palia — comodidad y comunidad

Palia es un MMORPG socialmente orientado con elementos de simulación de vida que se centra en un juego cómodo y relajante. Los jugadores pueden participar en actividades de agricultura, pesca, cocina y otras artesanías. Una característica única en PC es el soporte del modo multiventana, que le permite realizar varias tareas simultáneamente. La versión para PC presenta una integración profunda con amigos, que incluye compartir recetas de elaboración y construir casas juntos.

Corepunk es un mundo abierto único con elementos innovadores.

Corepunk es un nuevo MMORPG con un sistema de niebla de guerra único que añade un elemento de sorpresa a la exploración del mundo. La versión para PC ofrece configuraciones de gráficos avanzadas y la posibilidad de seleccionar modos de visualización tácticos para una mejor visibilidad de enemigos y aliados. El mundo abierto está lleno de muchos lugares ocultos y jefes únicos a los que solo son accesibles los jugadores de PC gracias a mayores requisitos de procesamiento y texturas detalladas.

Kraken

Nuevos horizontes para los fanáticos de los MMORPG

En esta reseña, hablamos sobre los nuevos proyectos que se lanzaron en 2023-2024. Prueba a jugar ahora para divertirte y disfrutar de las soluciones innovadoras de los desarrolladores.

Continuaremos informando sobre nuevos productos en nuestro blog. Siempre puedes consultar aquí si quieres encontrar un nuevo MMORPG.

Reseña de Kingdom Come Deliverance II: una mirada a uno de los proyectos más ambiciosos en el género de los juegos de rol históricos de los últimos años. La continuación del icónico juego checo de Warhorse Studio no solo amplía el concepto original, sino que también busca reinterpretar el enfoque hacia el realismo histórico y el ritmo narrativo.

La segunda parte promete un mundo más rico, un sistema de misiones ampliado, un combate actualizado y una mejor optimización, pero mantiene su compromiso con la autenticidad.

Lex

Reseña de Kingdom Come Deliverance II: un nuevo paso en la evolución de la serie

La historia continúa justo después del final de la primera parte. El protagonista es Indro, un herrero de pueblo que perdió a su familia y su hogar durante la invasión húngara. Ahora su camino no solo pasa por una búsqueda de venganza, sino por un crecimiento personal y participación en eventos históricos de la época.

En el centro de la trama está el conflicto entre Wenceslao IV y su hermano Segismundo, cuya lucha por el trono desgarra el reino de Bohemia. En medio de estos eventos, se desarrollan las historias de personajes como Ganush de Lipa, Jan Ptacek y Jan Hus.

Cada línea argumental está estrechamente entrelazada con el contexto histórico. La reseña de Kingdom Come Deliverance II muestra que los desarrolladores han mantenido su compromiso con la crónica, pero en esta nueva entrega el nivel de dirección y dramaturgia ha crecido notablemente.

Jugabilidad de Kingdom Come Deliverance II: evolución a través de la profundidad

Desde los primeros minutos es evidente que la jugabilidad ha experimentado cambios significativos. El sistema de combate sigue siendo reconocible, pero ahora es más dinámico. Golpes direccionales, bloqueos, resistencia: todos los elementos del sistema de combate anterior han sido mejorados. Se ha añadido la posibilidad de usar un escudo en una mano y una antorcha en la otra, lo cual es útil en las mazmorras.

En la reseña de Kingdom Come Deliverance II se destaca especialmente el sistema de artesanía revisado. Las mecánicas se han expandido significativamente: ahora la herrería, la alquimia y la caza no solo proporcionan recursos materiales, sino que también afectan directamente a la reputación del personaje, abriendo acceso a diálogos únicos y ramificaciones argumentales.

Diferencias entre la segunda parte de Kingdom Come Deliverance y la primera

Entre las dos partes, las diferencias son notables en casi todos los aspectos. A continuación se presentan los aspectos clave en los que la segunda parte muestra evolución:

  • mapa revisado que incluye dos grandes ciudades y extensos bosques, ciudades, paisajes;
  • sistema de personajes actualizado, con animaciones mejoradas y reacciones más vivas a las acciones del jugador;
  • transición a un nuevo motor gráfico que ha afectado la calidad gráfica, la iluminación y la detalle del entorno circundante;
  • mejora significativa en la optimización, especialmente notable en consolas;
  • reorganización de la interfaz y la lógica de interacción con los objetos.

En comparación con la primera parte, la segunda se siente más completa y madura como RPG.

Aspecto visual y técnico

Los gráficos son una de las principales fortalezas del proyecto. Warhorse ha demostrado cómo lograr el fotorrealismo sin sacrificar el rendimiento. Las sombras de los árboles, los reflejos en el agua, los detalles de las armaduras y la arquitectura están construidos con amor por la época. La optimización ha mejorado considerablemente: incluso en consolas, el juego mantiene sólidos 30 FPS en escenas intensas.

En nuestra reseña de Kingdom Come Deliverance II también se mencionan algunos problemas técnicos. Aunque el juego es notablemente más estable que la primera parte, todavía hay errores: los personajes pueden quedar atrapados en texturas, algunas misiones no se actualizan correctamente y al cambiar de ubicación rápidamente pueden surgir artefactos de sonido.

Impresiones de la atmósfera

La segunda parte conserva cuidadosamente la atmósfera apreciada en el original. Cada bosque está lleno de sonidos y detalles, cada pueblo respira vida cotidiana. La realismo no radica en la atención vacía a los detalles, sino en la conexión significativa entre el mundo, los sonidos y los eventos del guion. El diseño de sonido y la música juegan un papel especial, intensificando la sensación de estar en el siglo XIV.

Estructura de rol actualizada

En nuestra reseña de Kingdom Come Deliverance II es importante destacar la novedad en el sistema de desarrollo del personaje. Ahora se basa no solo en mejorar habilidades de combate o artesanía, sino también en aspectos sociales. Por ejemplo, la incapacidad para dialogar con un noble puede llevar al fracaso de una misión, incluso si el nivel de combate es lo suficientemente alto. Esta ampliación de las mecánicas aumenta significativamente la libertad de elección y permite crear personajes verdaderamente únicos.

¿Vale la pena jugar a Kingdom Come Deliverance II?

Si en la primera parte alguien sintió que faltaba escala, en la segunda está más que presente. Con una dirección mejorada, jugabilidad equilibrada y atención a los detalles, el juego es capaz de mantener la atención durante horas. Antes de tomar una decisión, se pueden considerar los siguientes argumentos:

  • atractivo para los aficionados a los juegos de rol históricos;
  • promete ser estable y fiable incluso en hardware de gama media con una adecuada optimización;
  • alta rejugabilidad gracias a las misiones ramificadas y al sistema de consecuencias.

En nuestra reseña de Kingdom Come Deliverance II se destacan las principales fortalezas del proyecto que merecen especial atención. El contexto histórico recrea con precisión la atmósfera de la época y forma un mundo creíble en el que es fácil sumergirse. Las misiones no lineales permiten al jugador influir en el desarrollo de la trama, otorgando importancia a cada elección. Los personajes auténticos y el sistema de artesanía profundamente elaborado hacen que la experiencia sea rica y multifacética.

Sin embargo, también hay aspectos negativos. Se encuentran errores, el umbral de entrada puede ser alto para los principiantes y la trama requiere un enfoque cuidadoso en los diálogos y elecciones. Sin embargo, las deficiencias no son críticas y pueden corregirse en futuras actualizaciones.

Lex

Reseña de Kingdom Come Deliverance II: conclusión

La continuación no solo es una evolución lógica del original, sino un intento de construir una saga de rol completa al estilo de las clásicas novelas históricas.

El juego muestra un crecimiento significativo del estudio y sus ambiciones. A pesar de algunas asperezas, el proyecto merece la atención de todos los interesados en la época de Carlos IV, la vida en la Europa medieval y la posibilidad de vivir el papel de una persona común en tiempos difíciles. Como juego de rol histórico, la segunda parte eleva el listón y lo mantiene con firmeza.